sábado, 13 de julio de 2024

La inactividad, nuestro peor enemigo.

Siempre he sido una persona de acción- Creo firmemente que cuando tenemos por delante un problema sobre el cual podemos actuar y resolver,  debemos hacerlo sin retrasos.  Actuando hacemos más viable el avance, el cambio, los resultados. 

Es difícil muchísimas veces actuar ya que implica salir de la comodidad, es más sencillo pasar los días arrastrando los problemas esperando se solucionen solos, o acostumbrándose a vivir con ellos.

A veces las acciones son procesos lentos, pausados, que nos hacen perder la paciencia y quizás hasta logre desmotivarnos y caer en la inactividad.

Pero siempre actuar, aunque fallemos, será mejor que dejar de hacerlo.

El peor escenario es no hacer nada. 

Descansar hace falta. Pero es una cosa muy diferente a la pasividad y la indiferencia.

Actuar implica también estar consciente de la complejidad de lo que debemos o nos toca hacer. Involucra en muchos casos un plan, una estrategia o esperar el momento indicado.

Tomar acción es de inteligentes, por eso es necesario entender la situación, analizarla con eficiencia.

A veces me ha tocado decidir poner una pausa pero con el norte bien claro de que sólo es una pausa, es un momento que amerita esperar para poder seguir.

Seamos personas activas en nuestras familias, en nuestra sociedad. Ello nos trae algo mágico, una vida plena, consciente y rodeada de lo que queremos.



Resuelve problemas y tendrás trabajo


Enfócate en resolver un problema y provee valor. Hazlo, el dinero te seguirá. 

Marck Zukelberg

Desde Julio 2023 estaba sin trabajo habiendo concluído mi último proyecto de asesoría gerencial, a lo que me dedico desde hace 7 años, lo había culminado por decisión propia y me encontraba en una etapa que considero clave en mi carrera profesional.

Tenía 56 años y entedí que muy pronto estaría en una nueva etapa como profesional. Era hora de monetizar significativamente mi experiencia, creatividad, capacidad de trabajo y networking, los cuatro pilares que considero son mis ventajas competitivas como profesional.

He tenido una vida profesional asalariada tanto como empleada como asesor por proyecto muy grata, placentera, llena de desafíos pero también plena de satisfacciones. He logrado escalar, aprender y aportar en mi entorno.

Pero ya era hora, un poco tarde, pero es mi momento. By the book es tarde para independizarse, pero la vida de cada quien es única y cada quien construye sus propias reglas. Muchos años de trabajo a la par de mi matrimonio, mis hijos y en los ultimos años de decicación a mis padres. He construído una linda familia, bellísimas amistades, he construído hasta hobbies en los últimos años. Me siento satisfecha del camino, muy pero muy duro en algunos picos, pero el recorrido muy enriquecedor y es el resultado de quien soy y de lo que podria dar de ahora en adelante.

Mi primer intento en esta nueva etapa fue obviar mi experiencia y networking y apoyar al negocio familiar de mi papa, quien con 83 años ya no es el mismo y tiene una empresa de comida desde hace años que no cubre sus gastos pero que lo mantiene vivo y con trabajo. A pesar de no saber nada del rubro, le dedique tiempo con pasion y energía, aprendiendo quien es mi papá desde el punto de vista profesional, un duro y muy habilidoso negociador, pero desactualizado y terco en su manera de trabajar, sin un equipo de trabajo confiable. Tuvo tres intentos de fraude en los últimos meses, uno si fue efectivo y dos los logre salvar.  Estaba rodeado de alguien que literalmente es un ladrón-  La excelente reputación con una importante empresa en el ramo fue mi tabla de salvación para su negocio y en la que trabajamos juntos para llegar a una alianza comercial y sacar al negocio adelante, pero despues de 8 meses me daba cuenta que las soluciones eran utópicas dado el mal entorno que lo rodea, ni el dinero estaba siguiendo mi esfuerzo. Esto no dependía de mí, y los problemas eran de larga data. Como me dijo una vez la esposa del rabino de mi comunidad, el sol no lo vas a poder cambiar, hay cosas que no tienen solución y hay que girar en ese caso el rumbo.

Era tiempo de moverse.

Mi segundo intento fue volver a lo mío. Simplemente observe que estaba pasando en mi rubro, quien podría contar como aliado y construi un plan que buscara solucionar una necesidad.

  1. Primera observacion: Las remodelaciones estan en auge a pesar de la economia del pais.
  2. Segunda Observacion: La Ucab esta en crecimiento. La escuela de arquitectura también.
  3. Tercera Observacion: Viene Junio y está el caracas Design week.
No hay nadie capitalizando la oportunidad no 1 en el rubro de manera colectiva, sólo esfuerzos individuales de las marcas y no de la mejor calidad y eficiencia de manera muy evidente.

Allí concentré mis esfuerzos y construí una estrategia, un proyecto concreto y bien estructurado y me fuí a presentar mi propuesta a quien identifique me darían al menos el espacio para escucharme. 

De alli nacio @interiorismoccs y el primer Interiorismo Summit 2024. Mis primer proyecto independiente con la Universidad no 1 en Venezuela, con 40 empresas, 14 ponentes invitados y un homenaje al arquitecto más relevante en Venezuela, Totón Sanchez. Un espacio académico, empresarial y profesional para generar networking en donde todos ganan, la Universidad, los ponentes, las marcas, el homenajeado y yo como organizadora dejando mi nombre en un entorno de alto prestigio.

Gané experiencia, capital de trabajo y sobre todo una ruta de trabajo y monetizacion clara.
Ha sido mucho trabajo, pero tengo un plan y un proyecto rentable en el cual concentrarme que además es congruente con mi trayectoria, mis habilidades y sobre todo que buscar dar soluciones a necesidades en el mercado agregando valor diferenciado.

Marck Zukelberg me inspiró y tenía razón.












jueves, 29 de febrero de 2024

¿Cómo puedo ser útil?




"No tienes que cambiar el mundo para crear un impacto,

mejora algo

agrega valor

hazlo bien

hasta las más pequeñas contribuciones importan."

Elon Musk

Qué sencilla y grande manera de ver la vida-

Tu día puede ser té y galletitas, o ir a trabajar en tu negocio o el de otros, y no está mal, pero tambien la vida implica una responsabilidad con tu entorno. Tu lugar en el mundo y tu salud es una gran oportunidad para ser útil, para ayudar o mejorar la vida de alguien, o de un grupo de personas, o de una gran cantidad de personas.

Dale cabida en tu día a pensar como agregas valor a la sociedad. Así sea con un granito de arena.

Conozo una historia muy sencilla y maravillosa. Invité a aprender a jugar cartas conmigo a una amiga que conozco aprovechando que una señora experta ofrecía dedicarnos varias tardes a enseñarnos sin costo. Aprendió a jugar cartas esta amiga. Cuando lo dominaba creó un grupo de whatsapp para darle cabida a todas las mujeres  en su entorno que querían jugar y no siempre tenían con quien. El grupo fué creciendo. Luego comenzó a celebrar los cumpleaños con la colaboracion de cada una, mensualmente. En unos meses había creado una actividad sin costo para más de 50 mujeres, la mayoria en su edad plateada.  La pasan muy bien, es la razón de levantarse de muchas de ellas. Esta amiga mejoró algo, aregó valor, lo hizo bien.

Por supuesto hay ejemplos mucho más sofisticados y que han cambiado dinámicas de consumo, hábitos, pero esta historia la cuento para entender que para cualquiera es posible hacer algo para que este mundo sea mejor.


martes, 30 de enero de 2024

Filosofia de vida construída en el camino recorrido...

No odio a nadie, no importa cuánto me hayan hecho daño. 

Vivo con sencillez y humildad, sin importar cuanto haya tenido o tenga. Aprendí que las cosas metariales vienen y se van, se pierden y algunas incluso se recuperan.  Los logros son satisfacciones personales, no para exhibir.

Pienso positivamente, sin importar lo difícil que sea la vida. Confío en D-ios y en mis capacidades.

Lo aprendido y ganado con esfuerzo es la maleta mas valiosa que llevo conmigo. Cuando se ha ganado algo con trabajo, si se pierde, con el tiempo se vuelve a ganar ya que hemos aprendido como hacerlo.

Doy, apoyo, ayudo, incluso si no me han dado nada. 

Escojo mis angeles cuando los necesito. Pido ayuda cuando sé que no puedo sola. Escogo el *angel* que me dará el apoyo de acuerdo a lo que necesito y es absoluamente diferente enfrentar desafios con la asesoría de alguien que sabe más que tú como enfrentarlos. He sido benedecida con encontrar una ayuda eficaz cada vez que la he requerido.

Perdono, me perdono y busco el perdon cuando sea posible, aún cuando ni siquiera he cometido falta ya que cada quien tiene su propio criterio para juzgar a los demas. La paz interna es la base de mi estabilidad.

Rezo todas las mañanas por lo mejor para todos y agradeciendo lo que tengo.

Observo y estoy consciente del presente, de lo que me rodea y disfruto enormemente de las pequeñas cosas. Es mi adrenalina diaria.

Reconocer y agradecer a los demas que me hacen la vida más fácil y disfrutable, es para mí un mandamiento.

Lucho siempre por lo que quiero y lucho con extrema energía y convicción. La realidad a veces me frusta, cuando a pesar del esfuerzo no es viable conseguir algo. Sin embargo me satisface hacer todo de mi parte aún cuando no logre el objetivo.

Acepto las derrotas, aprendo de lo sucedido, corrigo si hay que hacerlo, y sigo adelante. La acción y el movimiento es lo que mantiene el camino verde, frondoso y con frutos para nosotros incluso en las tempestades.

Los problemas vienen solos, pero las alegrias hay que buscarlas.  Me esfuerzo en buscar y propiciar momentos de disfrute sola, con familia, con amigos.

miércoles, 17 de enero de 2024

16 tips que te harán ser más feliz

1.-Ldecisión más importante es de quién te rodeas. Rodéate de personas que te hagan crecer como ser humano, con las que te sientas bien. Personas que te reten a ser mejores.

2.-Cuídate. Tu salud física y mental es lo más importante que tienes para vivir plenamente. Entrena, practica hobbies, y camina al aire libre. Respira aire puro, sal al sol, al mar, a la montaña.

3.-Estudia. Aprende cosas nuevas siempre. Es adrenalina pura. Trata de aprender con otros, y en compañía es aún más agradable ya que intercambias puntos de vista.

4.-Un día a la vez. Planificar es importante, pero el presente es lo más valioso que tienes, haz que sea significativo cada día.

5.-Dale el justo valor a los problemas.

6. -Viaja. Sal de la rutina, conoce otras culturas. Tu creatividad fluirá, te sentirás mejor y repondrás energías.

7.-Hay muchas cosas que no están a tu alcance controlar. Haz todo de tu parte pero entiende cuándo dejar de ocuparte y esperar si fluye o no el proceso. A veces no hacer nada es la mejor actitud. El tiempo muchísimas veces trae lo que buscas si de verdad lo deseas.

8.-Las conversaciones difíciles son esenciales para resolver muchas veces, hay que aprender a tenerlas. A escuchar, a entender que siente el otro, a negociar. Los problemas importantes para uno hay que resolverlos, el peor camino es esconderlos, es minimizarlos, es dilatarlos.  Es una de las habilidades MAS valiosas que debes tener, el saber resolver es vital para seguir adelante.

9.-No todo necesita resolverse, a veces es suficiente escuchar al otro.  No es lo mismo escuchar, que esperar el turno para hablar.

10.-Recibir feedback es importante. Hay que pedirlo.

11. -La gente habla de hard skills y soft skills y se sobrevalora los soft skills sobre los hard ones. Hay que tener hard skills porque las destrezas son fundamentales para ejecutar cualquier oficio, y luego hay que ser simplemente buenos seres humanos.  Si quieres cocinar con la intención no es suficiente, hay que aprender. Los trabajos mejor pagados son los que requieren más destrezas.

12.-Sé humilde. Haz preguntas,  no saber es válido.  

13.-Haz cosas divertidas. Te hacen el día más fácil y ligero y son multiplicadores de alegría.

14.-La prosperidad es importante. Trabajar, tener ingresos , ahorros, es fundamental.  Tener inversiones que garanticen ingresos pasivos es un propósito básico en la vida. Mi generación no es buena en eso. Pero para los jóvenes es un reto más fácil.

15.-Dá las gracias, a los demás, así sea por pequeñas cosas. Te hace sentir bien y hace sentir bien a quien recibe el agradecimiento. Ten gestos cuando puedas con quienes te hacen la vida más fácil y placentera. Piensa que rico es recibir un detalle sin esperarlo.

16.-Buscar ideas nuevas, reinventarse en el tiempo es la clave para la permanencia de los negocios, de las relaciones y de uno mismo en la sociedad.


miércoles, 10 de enero de 2024

Paciencia pero con Firmeza

 Esta claro que en la vida es necesaria la paciencia. El desespero y la manera atropellada de llegar a los objetivos genera desgaste y la mayoria de las veces frustacion en los resultados, sobre todo en metas complejas.

Le agregaria la palabra firmeza a la paciencia. Evitar confundir paciencia con dejadez y la falta de seguimiento. La firmeza en los planes es vital. Tomar pasos, saber esperar  resultados lo prudente que consideremos siendo firmes en el plan. Firmes significa ser consistentes, testarudos de manera sana.

Paciencia con firmeza es :

1.-Dar pasos pausados

2.-Dar Pasos consistentes, en pro del objetivo

3.-Actuar con audacia y a la vez con prudencia, considerando los obstaculos, los recursos, las limitaciones. 

4.-Asumiendo tiempos razonables de ejecución, colocando limites en el tiempo a nuestros planes.

5.-Siendo flexible para hacer los cambios necesarios en el camino, sin perder la consistencia del plan.


martes, 19 de septiembre de 2023

Gratitud

Gratitud es una opción que tomamos en cualquier cicunstancia con nuestra actitud.

No es sólo dar las gracias.

Es un estado de consciencia y entendimiento de lo que tenemos. 

Es apreciar el gesto de otro en pro de ayudarnos, lo pidamos o no, le corresponda o no. 

Es un acto de fé en D'os cuando agradecemos lo que tenemos.

Cultivar la gratitud como forma de vida es un estado consciente de saber que a veces las oportunidades surgen porque alguien nos dió una mano, asi sea algo muy pequeño. Es saber que muchas veces para lograr resolver un problema que era dificil se hizo por el gesto de alguien. Es reconocer que incluso sin pedirlo alguien te ha brindado su mano. Es apreciar a quien tenemos al lado apoyandonos porque no siempre se tiene ese privilegio.

Gratitud no es dar solo las gracias, es a través de gestos, de tus acciones dejarle saber a otro que aprecias su apoyo.

La gratitud da paz, abre puertas, amigos, y te hace mejor persona. Es de las virtudes mas hermosas y poco frecuentes en las personas. 

Pareciera obvio, pero no lo es. Para una buena parte de las nuevas generaciones pareciera que las cosas son un derecho, no se le da el justo valor a las circunstancias, a los detalles de terceros para con ellos. Los jovenes piensan que con un gracias es suficiente. El hacer lo minimo es la regla. 

La Gratitud es un valor universal, atemporal, no tiene edad, y sera por siempre el gran diferenciador entre los seres humanos. Es el mejor sello de distinción, el que te abre las puertas mas grandes en todo sentido.