sábado, 13 de julio de 2024

La inactividad, nuestro peor enemigo.

Siempre he sido una persona de acción- Creo firmemente que cuando tenemos por delante un problema sobre el cual podemos actuar y resolver,  debemos hacerlo sin retrasos.  Actuando hacemos más viable el avance, el cambio, los resultados. 

Es difícil muchísimas veces actuar ya que implica salir de la comodidad, es más sencillo pasar los días arrastrando los problemas esperando se solucionen solos, o acostumbrándose a vivir con ellos.

A veces las acciones son procesos lentos, pausados, que nos hacen perder la paciencia y quizás hasta logre desmotivarnos y caer en la inactividad.

Pero siempre actuar, aunque fallemos, será mejor que dejar de hacerlo.

El peor escenario es no hacer nada. 

Descansar hace falta. Pero es una cosa muy diferente a la pasividad y la indiferencia.

Actuar implica también estar consciente de la complejidad de lo que debemos o nos toca hacer. Involucra en muchos casos un plan, una estrategia o esperar el momento indicado.

Tomar acción es de inteligentes, por eso es necesario entender la situación, analizarla con eficiencia.

A veces me ha tocado decidir poner una pausa pero con el norte bien claro de que sólo es una pausa, es un momento que amerita esperar para poder seguir.

Seamos personas activas en nuestras familias, en nuestra sociedad. Ello nos trae algo mágico, una vida plena, consciente y rodeada de lo que queremos.



Resuelve problemas y tendrás trabajo


Enfócate en resolver un problema y provee valor. Hazlo, el dinero te seguirá. 

Marck Zukelberg

Desde Julio 2023 estaba sin trabajo habiendo concluído mi último proyecto de asesoría gerencial, a lo que me dedico desde hace 7 años, lo había culminado por decisión propia y me encontraba en una etapa que considero clave en mi carrera profesional.

Tenía 56 años y entedí que muy pronto estaría en una nueva etapa como profesional. Era hora de monetizar significativamente mi experiencia, creatividad, capacidad de trabajo y networking, los cuatro pilares que considero son mis ventajas competitivas como profesional.

He tenido una vida profesional asalariada tanto como empleada como asesor por proyecto muy grata, placentera, llena de desafíos pero también plena de satisfacciones. He logrado escalar, aprender y aportar en mi entorno.

Pero ya era hora, un poco tarde, pero es mi momento. By the book es tarde para independizarse, pero la vida de cada quien es única y cada quien construye sus propias reglas. Muchos años de trabajo a la par de mi matrimonio, mis hijos y en los ultimos años de decicación a mis padres. He construído una linda familia, bellísimas amistades, he construído hasta hobbies en los últimos años. Me siento satisfecha del camino, muy pero muy duro en algunos picos, pero el recorrido muy enriquecedor y es el resultado de quien soy y de lo que podria dar de ahora en adelante.

Mi primer intento en esta nueva etapa fue obviar mi experiencia y networking y apoyar al negocio familiar de mi papa, quien con 83 años ya no es el mismo y tiene una empresa de comida desde hace años que no cubre sus gastos pero que lo mantiene vivo y con trabajo. A pesar de no saber nada del rubro, le dedique tiempo con pasion y energía, aprendiendo quien es mi papá desde el punto de vista profesional, un duro y muy habilidoso negociador, pero desactualizado y terco en su manera de trabajar, sin un equipo de trabajo confiable. Tuvo tres intentos de fraude en los últimos meses, uno si fue efectivo y dos los logre salvar.  Estaba rodeado de alguien que literalmente es un ladrón-  La excelente reputación con una importante empresa en el ramo fue mi tabla de salvación para su negocio y en la que trabajamos juntos para llegar a una alianza comercial y sacar al negocio adelante, pero despues de 8 meses me daba cuenta que las soluciones eran utópicas dado el mal entorno que lo rodea, ni el dinero estaba siguiendo mi esfuerzo. Esto no dependía de mí, y los problemas eran de larga data. Como me dijo una vez la esposa del rabino de mi comunidad, el sol no lo vas a poder cambiar, hay cosas que no tienen solución y hay que girar en ese caso el rumbo.

Era tiempo de moverse.

Mi segundo intento fue volver a lo mío. Simplemente observe que estaba pasando en mi rubro, quien podría contar como aliado y construi un plan que buscara solucionar una necesidad.

  1. Primera observacion: Las remodelaciones estan en auge a pesar de la economia del pais.
  2. Segunda Observacion: La Ucab esta en crecimiento. La escuela de arquitectura también.
  3. Tercera Observacion: Viene Junio y está el caracas Design week.
No hay nadie capitalizando la oportunidad no 1 en el rubro de manera colectiva, sólo esfuerzos individuales de las marcas y no de la mejor calidad y eficiencia de manera muy evidente.

Allí concentré mis esfuerzos y construí una estrategia, un proyecto concreto y bien estructurado y me fuí a presentar mi propuesta a quien identifique me darían al menos el espacio para escucharme. 

De alli nacio @interiorismoccs y el primer Interiorismo Summit 2024. Mis primer proyecto independiente con la Universidad no 1 en Venezuela, con 40 empresas, 14 ponentes invitados y un homenaje al arquitecto más relevante en Venezuela, Totón Sanchez. Un espacio académico, empresarial y profesional para generar networking en donde todos ganan, la Universidad, los ponentes, las marcas, el homenajeado y yo como organizadora dejando mi nombre en un entorno de alto prestigio.

Gané experiencia, capital de trabajo y sobre todo una ruta de trabajo y monetizacion clara.
Ha sido mucho trabajo, pero tengo un plan y un proyecto rentable en el cual concentrarme que además es congruente con mi trayectoria, mis habilidades y sobre todo que buscar dar soluciones a necesidades en el mercado agregando valor diferenciado.

Marck Zukelberg me inspiró y tenía razón.